El futuro del trabajo basado en «gigs»: de las aplicaciones a la IA y a un personal ágil

Actualizado: October 3, 2025

By: Mike Bollinger

8 MIN

Aspectos importantes

  • El trabajo basado en gigs está entrando en una nueva era de regulación y responsabilidad. Los gobiernos están tomando medidas para clasificar con mayor claridad a los trabajadores gig con mayor claridad, presionando por salarios más justos, transparencia en los algoritmos y ventajas portátiles que redefinan lo que realmente es un «gig».
  • La IA está transformando los roles de los gigs, pero creando otros nuevos. Aunque la automatización puede reemplazar muchos gigs basados en tareas, también fomentará una nueva demanda de trabajos con intervención humana, creativos y basados en la empatía, desplazando el valor hacia lo que las máquinas no pueden hacer.
  • Los gigs internos se están convirtiendo en una fuente estratégica de habilidades.
    Las plataformas internas de gig, que alguna vez se consideraron herramientas que generaban compromiso o programas pilotos de talento, se están convirtiendo en una palanca estratégica para la planificación del personal, permitiendo a las organizaciones obtener habilidades de manera dinámica, desmantelar silos y retener talento a través de trabajos significativos y que supongan un reto.

«La reputación es una moneda que dice que puedes confiar en mí». – Rachel Botsman


¿Qué es un gig? Cómo un término de jazz se convirtió en el futuro del trabajo

Se cree comúnmente que la palabra «gig» se originó como una forma abreviada de la palabra inglesa «engagement» (compromiso) para referirse a la contratación o trabajo de un músico en la escena del jazz estadounidense a principios del siglo XX. Cuando hoy escuchas la palabra gig, en el sentido de «encargo», puede que pienses en un conductor de viajes compartidos, un repartidor o un autónomo que realiza tareas en línea. Pero el camino que ha recorrido el término desde los clubes de jazz hasta las plataformas de empleo es tan fascinante como revelador sobre cómo el trabajo sigue evolucionando. Y ya no es exclusivamente estadounidense.

«¡Oye, conseguí un gig!»: de la música al mercado laboral moderno

Lo sorprendente es cómo el concepto de gig se adaptó a la tecnología, los cambios económicos y las expectativas cambiantes de los trabajadores, y cómo estos lo aceleraron. La crisis financiera de 2008 empujó a muchos a buscar fuentes de ingresos alternativas, y los Autónomos comenzaron a referirse a Proyectos a corto plazo como «Gig», lo que impulsó el auge de las Plataformas de Gig. De manera similar, los smartphones permitieron el trabajo bajo demanda a una escala y velocidad nunca antes vistas. Plataformas como Fiverr, Upwork, TaskRabbit, Uber y DoorDash normalizaron la idea de que los trabajadores pudieran juntar ingresos mediante múltiples compromisos, a menudo temporales. El término se volvió sinónimo de trabajo flexible, ya sea por elección o por necesidad.

Es importante destacar que esta nueva economía gig desdibujó las fronteras entre emprendimiento y empleo, autonomía e inseguridad. Los trabajadores gig podían trabajar donde y cuando quisieran, pero a menudo sin ventajas, ingresos predecibles o estabilidad a largo plazo.

Gigs, conjeturas e instintos: ¿cuál es el siguiente paso?

Bueno, no tengo una bola de cristal, ni siquiera un modelo de inteligencia artificial (IA) particularmente bien entrenado que me susurre predicciones al oído. Pero he pasado suficiente tiempo observando tendencias, siguiendo cambios de políticas y escuchando a analistas, ejecutivos y usuarios finales como para hacer algunas conjeturas bien fundamentadas. Así que aquí van algunas reflexiones, que son, a partes iguales, reconocimiento de patrones, instinto disfrazado de previsión de tendencias y suficiente confianza para escribir sobre ello.

Predicción n.º 1: El trabajo en plataformas se enfrentará a más regulación.

Se prevé un endurecimiento de las leyes laborales relacionadas con el trabajo gig, con un mayor énfasis en la protección de los trabajadores: remuneración justa, ventajas y transparencia. El término gig podría evolucionar para implicar empleo flexible, en lugar de un trabajo precario sin protección.

En realidad es una pregunta sencilla

¿Los trabajadores gig son empleados, contratistas, empresarios o algo completamente nuevo?

Se espera una mayor regulación y más conflictos en los próximos años, a medida que los gobiernos, las empresas y los trabajadores lidian con esta realidad en evolución. Áreas clave de regulación emergente:

  • Clasificación de los trabajadores: varias jurisdicciones están tomando medidas para reclasificar a ciertos trabajadores gig como empleados, en lugar de como contratistas independientes, otorgándoles el derecho a obtener ventajas como salarios mínimos, horas extra y seguro de desempleo.
  • Transparencia de algoritmos: los trabajadores gig a menudo se administran mediante algoritmos opacos que determinan el pago, las asignaciones y las desactivaciones. Los reguladores están comenzando a exigir una mayor transparencia y equidad en el funcionamiento de estos sistemas.
  • Ventajas portátiles y protección social: una vía intermedia propuesta es la creación de «ventajas portátiles». El objetivo es que los trabajadores gig puedan acceder a seguros médicos, ahorros para la jubilación o un permiso pagado, independientemente de la plataforma.

Posibles implicaciones:

  • las plataformas pueden resistirse a cambios que incrementen los costes, amenazando los modelos de negocio de bajo margen en los que muchas confían.
  • Los trabajadores pueden enfrentarse a la incertidumbre durante las transiciones regulatorias, atrapados entre las promesas de flexibilidad y la necesidad de seguridad.
  • Los gobiernos a nivel mundial deberán equilibrar la innovación, la creación de empleo y la protección de los trabajadores, una tarea compleja y con gran carga política.

Predicción n.º 2: La IA y la automatización remodelarán los gigs.

Se prevé que la IA asuma muchas tareas repetitivas y basadas en reglas que alguna vez fueron fundamentales para el trabajo Gig, como la introducción básica de datos, la transcripción, las interacciones simples de servicio al cliente y la conducción (en un futuro cercano, con vehículos autónomos). Esto significa que muchos de los gigs que hoy tenemos en cuenta pueden disminuir, a medida que la tecnología se encargue de ellos.

Pero, al mismo tiempo, la IA creará nuevas categorías de trabajo gig que complementarán la automatización. Estos podrían incluir:

  • Roles humanos en el circuito, donde los trabajadores proporcionan tareas de supervisión, juicio ético o personalización que la IA no puede igualar.
  • Instructores y validadores de IA que ajustan los resultados de la IA.
  • Gigs creativos en diseño, narrativa, música y vídeo, donde el toque humano y la originalidad siguen siendo esenciales.
  • Trabajos de construcción de comunidades, cuidado y coaching, en los que la empatía y la creación de relaciones son importantes.

Posibles implicaciones:

  • En lugar de eliminar los gigs, la IA desplazará el valor hacia lo que es únicamente humano: la creatividad, la empatía, el juicio y la colaboración, mientras exige que los trabajadores gig mejoren sus habilidades para mantenerse por delante de la automatización.
  • La IA evaluará el rendimiento de los trabajadores gig en tiempo real, ajustando el acceso, los precios y la clasificación en consecuencia. No solo de los clientes, sino también de los propios sistemas.

Predicción n.º 3: Los Gigs llegarán dentro de la empresa grande; será el auge de los mercados internos de gigs.

Uno de los cambios más emocionantes es ver cómo las empresas han adoptado rápidamente los mercados internos de gigs. Estas plataformas, como Cornerstone Talent Marketplace, permiten a los empleados encontrar proyectos a corto plazo, tareas que supongan un reto u oportunidades de desarrollo de habilidades dentro de su organización. No se trata solo de productividad; también es profundamente formativo: nada supera la formación práctica. Estos mercados ayudan a encontrar aquellas asignaciones que:

  • Eliminan los silos combinando el talento con los proyectos en todos los departamentos.
  • Cambian desde trabajos basados en tareas a Gigs basados en talento; los empleados asumen la responsabilidad de su propio desarrollo.
  • Permiten a las organizaciones desplegar habilidades donde más se necesitan, rápidamente.
  • Retener a los empleados ofreciendo variedad, flexibilidad y un propósito.

Posibles implicaciones:

  • En este modelo, los Gigs y las tareas que supongan un reto podrían desdibujarse.
  • Los Gigs tienden a ser transaccionales, mientras que las tareas que suponen un reto se basan en el desarrollo y tienen como objetivo impulsar a alguien a salir de su zona de confort y generar nuevas habilidades (los empleadores adoptarán ambos).
  • Esto tiene que ver con algo más que impulsar la eficiencia para ganar algo de dinero extra; se trata de construir carreras dentro de una empresa al contribuir a un trabajo significativo que va más allá de la descripción del trabajo.

Algunas predicciones adicionales

El cambio desde las microtareas y el trabajo mercantilizado (viajes compartidos, entregas,trabajo por clics o «clickwork») hacia Gigs basados en el conocimiento para roles en marketing, diseño, ciencia de datos, formación e incluso RR. HH. significará que las plataformas y las empresas competirán por la experiencia especializada, y no solo por la disponibilidad.

La supervisión del rendimiento y la fijación de precios dinámicos se acelerarán; ya observamos esto en modelos simples como la tarifa dinámica de Uber.

La externalización evolucionará, a medida que las empresas la conviertan en unaparte formal de sus ciclos de planificación del personal, no solo como mano de obra temporal, sino como una elección estratégica. Cornerstone ha esbozado cómo abordar esta elección estratégica como parte del marco 4B: generar, contratar, subcontratar o automatizar (build, buy, borrow or bot).

El blockchain podría encontrar un nuevo impulso en una «billetera de reputación» que sea propiedad de los trabajadores, contratos inteligentes para trabajos gig, incentivos tokenizados y pagos globales sin fronteras. Entrando así en una fase «aburrida pero útil».

Reflexiones finales

El término gig siempre ha conllevado una mezcla de libertad e incertidumbre. Desde los músicos de jazz que se movían de club en club hasta los trabajadores actuales que usan aplicaciones para unir ingresos, los gigs han reflejado cómo la tecnología, la cultura y la economía dan forma a nuestra manera de trabajar. El futuro gig puede centrarse menos en tareas a demanda y más en la construcción de marcas personales y microempresas, con plataformas que proporcionan la infraestructura mientras los trabajadores poseen el valor.

El próximo capítulo de la historia del gig dependerá de cómo equilibremos la flexibilidad, la equidad y la tecnología. Cada vez más, los gigs no solo se realizarán fuera de las paredes de una empresa, sino también dentro de ellas, ofreciendo a los empleados nuevas formas de crecer, contribuir y prosperar.


Más información sobre cómo crear su mercado interno de gigs con Cornerstone Talent Marketplace. Proporcione a los empleados acceso a proyectos interfuncionales, asignaciones temporales y oportunidades de mentoría que fomenten el crecimiento, mientras afloran las habilidades y reservas de talento que su organización necesita para mantenerse ágil y alineada con las prioridades empresariales, ahora y en el futuro.

Las organizaciones más inteligentes no buscan el talento fuera; lo desbloquean desde dentro.

Contenido relacionado

Build, buy, borrow, or bot whitepaper
Build, buy, borrow, or bot whitepaper
Libro blanco
Leer ahora
Ten Ways to Improve Your Internal Mobility Programs
Guía
Leer ahora
How Cornerstone customers are supporting employee career growth and improving internal mobility
Guía
Leer ahora