Cómo ayuda la IA a generar habilidades humanas (y por qué eso importa ahora más que nunca)

Actualizado: October 21, 2025

By: Philip Moore, Director of Workforce Research

9 MIN

Aspectos importantes

  • La inteligencia artificial (IA) hace que las habilidades humanas sean más valiosas. A medida que la inteligencia artificial (IA) asume tareas repetitivas, las capacidades humanas como el juicio, la adaptabilidad y la empatía se convierten en factores diferenciadores clave.
  • La IA puede ayudar a generar habilidades humanas. Mediante la formación personalizada, las simulaciones y la orientación en el momento, la IA permite a los empleados practicar y desarrollarse.
  • La verdadera ventaja competitiva es la combinación de humanos e IA. El futuro del trabajo pertenece a las organizaciones que combinan la fluidez en IA con la capacidad humana a gran escala.

En 2025, el Foro Económico Mundial publicó un artículo titulado Cómo podemos mejorar las habilidades exclusivamente humanas en la era de la IA. En él se defendía un argumento convincente: a medida que la IA se convierte en una gran igualadora, habilidades como la creatividad, el liderazgo, la empatía y la adaptabilidad se convierten en verdaderos diferenciadores.

Esa perspectiva captura la paradoja central que afrontan actualmente las organizaciones: la IA puede amplificar y automatizar el trabajo, pero aún son los humanos quienes deben establecer la visión, generar relaciones y liderar las organizaciones. Sin embargo, en línea con la tendencia de que la IA es tanto un factor disruptor como parte de la solución, la IA puede acentuar aún más la necesidad de habilidades humanas y, a la vez, contribuir a su desarrollo.

Por qué las habilidades humanas son más importantes en nuestro mundo de la IA

A medida que la IA se encarga de las tareas más rutinarias, la diferencia en el rendimiento provendrá de diferenciadores exclusivamente humanos. Además, conforme la IA hace que el acceso al conocimiento sea más ubicuo, cada vez son más importantes las habilidades en general.

La IA amplifica la importancia de las habilidades humanas. Si la IA puede hacer el trabajo repetitivo, el discernimiento humano se convierte en el margen para la mejora. Lo que distingue a los empleados y a la organización es la capacidad para decidir los matices, tomar decisiones en áreas grises y adaptarse en tiempo real.

Los clientes aún requieren conexión. Aunque la IA respalda un servicio más rápido y una información valiosa más inteligente, la confianza, la empatía y la comunicación siguen siendo fundamentales para los resultados, especialmente, en los roles de atención al cliente.

La IA convierte el conocimiento en un bien común. En el pasado, los conocimientos diferenciaban a los empleados. Sin embargo, hoy la IA puede explicar cómo se repara el motor de un coche o se gestiona una evaluación del rendimiento. El diferenciador ya no es el conocimiento en sí mismo, sino la capacidad de aprovechar y aplicar ese conocimiento con habilidad. Eso cambia el enfoque de la formación y desarrollo, que pasa de entregar contenidos a desarrollar capacidades.

Dónde ayuda la IA a generar habilidades humanas

1. Hiperpersonalización a gran escala.

Históricamente, la formación era estática y genérica. La IA cambia eso al personalizar las trayectorias de formación basándose en el rol de cada individuo, sus conocimientos previos y su comportamiento en tiempo real. Transforma la formación, que pasa de ser un mero catálogo en el que se hacen búsquedas a convertirse en un sistema que anticipa lo que necesita cuando lo necesita. Eso va más allá de simplemente recomendar cursos de formación basados en las preferencias; se extiende a extraer solo aquello que necesita y en el formato que prefiere, de entre toda una biblioteca de formación.

Por ejemplo: un representante de ventas recibe una microlección personalizada sobre tácticas de venta, aspectos destacados del producto y tendencias del sector, a través de un podcast de 10 minutos que escucha en su coche de camino a una reunión con un cliente.

2. Práctica, confianza y experimentación segura

Una de las tareas más desafiantes al desarrollar las habilidades humanas consiste en ofrecer a los empleados la oportunidad de practicar, especialmente en contextos de alta exigencia (objeciones de ventas, desescalada, liderazgo, etc.). Las simulaciones respaldadas por IA, los juegos de rol, los agentes conversacionales y los ejercicios basados en escenarios hacen eso posible a gran escala.

Un agente de IA podría simular una conversación difícil con un cliente, permitir que alguien pruebe diferentes respuestas, identificar las lagunas y proporcionar comentarios. Eso acelera la confianza. Llevando esto un paso más allá, los agentes de IA también pueden simular que son alumnos con los agentes de IA que simulan a los coaches. Juntos pueden ejecutar miles de simulaciones de coaching. A continuación, puede hacer que la IA analice esas miles de simulaciones para validar el coaching y ajustar cualquiera de los modelos de datos y la instrucción. De esta manera, no solo puede simular el coaching a escala, sino también revisarlo, validarlo y mejorarlo con una precisión y coherencia que nunca sería posible con coaches humanos.

Cuando esto se combina con el realismo que simula la vida real que brindan los avatares a través de la formación inmersiva RV/XR en una aplicación de escritorio o con unas gafas de RV, se añade una experiencia sensorial más holística que impulsa un mejor compromiso y una mayor retención.

3. Formación en el flujo de trabajo

La mejor formación ocurre mientras se hace el trabajo, ni antes ni después. La IA, hace que eso sea posible. En el momento, los agentes pueden activar la microlección adecuada, una sugerencia contextual o un feedback justo a tiempo.

Imagine a un trabajador de primera línea que tiene que operar una maquinaria nueva. En lugar de enviarlo a un aula, un agente de IA le proporciona orientación in situ, alertas de advertencia o un breve recorrido por el funcionamiento de la maquinaria cuando se producen anomalías. La persona aprende mientras opera la maquinaria, y la habilidad se integra.

Ejemplos prácticos en acción

Para hacerlo más concreto, aquí tiene algunos casos de uso ilustrativos:

  • Representante de ventas.
    Día uno: consulte las reglas de precios o los manuales de estrategias competitivas a través del agente. Practique el manejo de objeciones en un entorno simulado. Cierre las llamadas reales más rápido y con más confianza.
  • Agente de atención al cliente.
    Durante una interacción complicada con un cliente, el agente presenta guías relevantes de resolución de problemas, sugiere frases empáticas y ofrece un juego de roles opcional antes de finalizar. Resultado: menos escalaciones, mayor satisfacción.
  • Empleado de fabricación de primera línea.
    La IA guía unas operaciones seguras, realiza la detección de anomalías y muestra instrucciones o simulaciones paso a paso. Menor riesgo para la seguridad, formación más rápida, menor tiempo de inactividad.

Cada uno de los ejemplos demuestra el efecto multiplicador de la IA para ayudar a generar habilidades humanas.

Capturar conocimiento y escalarlo a través de la IA

Una de las formas más efectivas en que la IA genera las habilidades humanas es mediante la captura del conocimiento organizacional y su transformación en formación escalable.

En la mayoría de las empresas, el conocimiento crítico está encerrado en las cabezas de los empleados, oculto en documentos de procesos o disperso en diferentes sistemas. La IA cambia eso. Con la capacidad de analizar conversaciones, documentos, flujos de trabajo y resultados, la IA puede identificar las mejores prácticas, codificar la experiencia y entregarla en contexto a la siguiente persona que lo necesite.

Cuando alguien se va, en lugar de perder conocimientos, las organizaciones pueden utilizar la IA para conservarlos, mejorarlos y redistribuirlos. Eso significa que la incorporación se acelera, el coaching se vuelve más relevante, y la sabiduría institucional se convierte en un recurso vivo, y no en un riesgo en caso de abandono.

Ya sea transformando en contenidos de formación la estrategia de cliente de uno de sus representantes de ventas más destacados, o extrayendo lecciones de un lanzamiento de producto exitoso para guiar a futuros equipos, la IA hace posible el convertir la experiencia sobre el terreno en formación en tiempo real. Y esa formación genera seres humanos más fuertes y capaces.

Confiar en la IA para generar habilidades humanas

Desarrollar habilidades humanas con la IA requiere algo más que una IA conversacional genérica. La base subyacente debe generarse sobre una arquitectura de datos que tenga en cuenta el contexto de su mercado, su negocio, sus roles y sus empleados. Ahí es donde Cornerstone se destaca.

Agentes de IA como compañeros de equipo digitales. Los agentes de IA de Cornerstone están integrados, son contextuales e inteligentes, y actúan dentro del flujo de trabajo para apoyar a empleados, responsables y administradores a través de una orientación personalizada.

Motor de inteligencia de habilidades. Basándose en nuestro motor de habilidades líder en el sector y en los datos del mercado laboral global de SkyHive, Cornerstone conecta señales internas y externas para identificar qué habilidades son importantes ahora y en el futuro.

Integración contextual. Los agentes de Cornerstone saben dónde está usted y qué está haciendo, por ejemplo, a través de herramientas como Microsoft y Salesforce, para actuar con precisión, reducir la fricción y aumentar la productividad.

Entrega multimodal. Desde avatares de voz y vídeo hasta RV y chat, Cornerstone ofrece experiencias de formación y desarrollo que coinciden con la forma de aprender de los empleados, más allá de las diapositivas estáticas y los cursos obsoletos.

El futuro de la IA seguirá dependiendo de las habilidades humanas

La narrativa dominante es que la IA requiere que los humanos generen nuevas habilidades relacionadas con la IA. Eso es cierto; la fluidez en IA es crucial para que las organizaciones obtengan retornos de productividad de sus inversiones en IA. Pero esa es solo una parte de la historia.

Las habilidades humanas seguirán siendo un diferenciador clave, posiblemente más importante a medida que la IA escale. El criterio, la comunicación, la adaptabilidad y el liderazgo son lo que convierte a la IA en una ventaja competitiva.

Ahí es donde la IA también puede desempeñar un rol importante. Ayuda a los empleados a acceder al conocimiento más rápido, recibir un feedback más temprano y ganar confianza mediante la práctica. Además, convierte los conocimientos dispersos en momentos de enseñanza, integra la formación en el flujo de trabajo y se adapta al ritmo, las fortalezas y los objetivos de cada persona.

En Cornerstone, ayudamos a las organizaciones a desarrollar fluidez en IA, pero también les ayudamos a desarrollar la capacidad humana. además. Así es como se crea un personal preparado para lo que pueda venir a continuación. Los humanos hacen lo que mejor saben hacer. La IA hace el resto.

Más información acerca de cómo Cornerstone Galaxy AI puede ayudar a generar las habilidades humanas y de IA de su organización.

Contenido relacionado

Translating AI's promise into results: A practical guide for HR leaders
Translating AI's promise into results: A practical guide for HR leaders
eBook
Leer ahora
A leader’s guide to building AI fluency within your workforce
Blog
Leer ahora
Cornerstone's latest innovations supporting your human + AI workforce transformation
Blog
Leer ahora